El ex presidente del Perú, Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia , tendrán que acudir a la audiencia y no solo enviar a s...
El
ex presidente del Perú, Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, tendrán que acudir a la audiencia y
no solo enviar a sus abogados como se mencionó en un principio.
![]() |
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron citados a la audiencia de prisión preventiva. (Piko Tamashiro) |
El
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional
citó al ex presidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia
para asistir a la audiencia de prisión preventiva en su contra
programada este miércoles a las 10 de la mañana.
El fiscal Germán Juárez, a cargo de la investigación por presuntos aportes irregulares que habría recibido durante las campañas electorales de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista, solicita una prisión preventiva de 18 meses.
Para realizar la diligencia, el juez Richard Concepción Carhuancho, notificó a los investigados para que concurran a la audiencia con abogado defensor de su elección.
En su resolución remitida a las partes procesales, el magistrado indicó que la audiencia tendrá carácter de inaplazable, es decir que será realizada de todas maneras.
El encarcelado empresario brasileño Marcelo Odebrecht aseguró en abril pasado que su empresa entregó 3 millones de dólares para la campaña electoral de Humala de 2011.
La empresa Odebrecht admitió ante la Justicia de Estados Unidos que entregó 29 millones de dólares entre 2005 y 2014 en Perú para adjudicarse obras públicas, en un periodo que comprende los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
Toledo tiene una orden de detención por presuntamente recibir un soborno de 20 millones de dólares para la construcción de la carretera Interoceánica sur, mientras que García es sometido a una investigación preliminar por la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.
(FUENTE: Agencias)
El fiscal Germán Juárez, a cargo de la investigación por presuntos aportes irregulares que habría recibido durante las campañas electorales de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista, solicita una prisión preventiva de 18 meses.
Para realizar la diligencia, el juez Richard Concepción Carhuancho, notificó a los investigados para que concurran a la audiencia con abogado defensor de su elección.
En su resolución remitida a las partes procesales, el magistrado indicó que la audiencia tendrá carácter de inaplazable, es decir que será realizada de todas maneras.
El encarcelado empresario brasileño Marcelo Odebrecht aseguró en abril pasado que su empresa entregó 3 millones de dólares para la campaña electoral de Humala de 2011.
La empresa Odebrecht admitió ante la Justicia de Estados Unidos que entregó 29 millones de dólares entre 2005 y 2014 en Perú para adjudicarse obras públicas, en un periodo que comprende los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
Toledo tiene una orden de detención por presuntamente recibir un soborno de 20 millones de dólares para la construcción de la carretera Interoceánica sur, mientras que García es sometido a una investigación preliminar por la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.
(FUENTE: Agencias)
Comentarios